Semana Cultural
Una de las tareas más ilusionantes de la APA es la Semana Cultural. Es un momento único en el que profesores de todas las materias, niños de cualquier edad, padres y madres de orígenes y profesiones diversas, unen esfuerzos en torno a un mismo proyecto.
Para los que no sepáis de qué estamos hablando, se trata de un evento cultural que se prolonga a lo largo de una semana en la que todo el colegio aprende, disfruta y profundiza sobre un único tema, que se aborda en cada curso a través de charlas, talleres, juegos….seleccionados con todo cuidado.
La Semana Cultural es una actividad que impulsamos los padres. Por eso uno de nuestros objetivos es que sea apoyada con gran participación de las familias. Padres que se convierten en profesores por un día, en tribunales, en directores de orquesta o en lo que haga falta.
Pero lo cierto es que este proyecto sería imposible sin el trabajo y la participación muy activa de los profesores. Es una delicia comprobar el grado de implicación de un plantel de estupendos profesionales que motivan a los alumnos para convertirlos en poetas, pintores, artistas…, que preparan a temas, talleres, exposiciones, revistas… con enorme acierto.
Verdaderamente, podemos estar orgullosos, como colectivo, de este proyecto.
1 EP – Taller de ciencias
Los alumnos de bachillerato internacional compartieron este taller con los alumnos de primero de primaria impartiendo un taller sobre sobre robótica. A través de explicaciones sencillas y vídeos muy divertidos, los más pequeños aprendieron qué es un robot y...

Video Semana Cultural 2021
Os dejamos un vídeo resumen sobre la Semana Cultural 2021: "Inventos que cambiarán el mundo" ¡Hasta el curso que viene! [video width="480" height="480" mp4="https://apa.cve.edu.es/wp-content/uploads/2021/02/WhatsApp-Video-2021-02-27-at-22.18.36.mp4"...

Experiencia de Realidad Virtual
Tal vez algún día nuestros alumnos sean capaces de inventar máquinas del tiempo o la tele transportación para ir a cualquier lugar del mundo o del universo, máquinas capaces de hacernos tan diminutos como para poder entrar en una célula o pasear por el orbital de un...

Programa Semana Cultural 2021
Os presentamos el programa de la Semana Cultural 2021: (*) además los alumnos de secundaria tendrán una "Experiencia de Realidad Virtual" de lunes a viernes A continuación, pinchando en el enlace podéis obtener más información sobre la actividad y el ponente. 2 EP -...
1 y 2 Bach social-artístico – Reinventando lo que ya existe
Los alumnos de 1º y 2º Bachillerato han podido disfrutar de las experiencias y la creatividad de Álvaro Rey. Ingeniero y CEO de Andtonic, un estudio que aúna creatividad e innovación. Es complicado de definir lo que hacen, parte del equipo son creativos y parte...
1 y 2 Bach (Ciencias y BI) – Transformación digital
Los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato de Ciencias y de Bachillerato Internacional, verán, de la mano de Javier García, la transformación digital, desde sumar 1+1 digital, hasta la inteligencia artificial o el proceso de imágenes y sonidos. La exposición ha sido muy...
4 ESO – “La computación como motor de innovación tecnológica”
La evolución de los sistemas de computación nos han llevado a hacer posibles soluciones como la inteligencia artificial, el procesamiento de datos orientado al combate de enfermedades o situaciones de pandemia como la actual, etc. Los alumnos de 4ºESO han recibido...
3 ESO – «Conviviendo con el pasado, presente y futuro del dinero»
Gordon Moore, fundador de Intel en 1996, formuló su propia Ley de Moore, la cual ha cobrado bastante importancia en las últimas décadas. En su momento era una simple suposición basada en el crecimiento tecnológico visto en el horizonte de años, a través del cual, el...
1 y 2 ESO – Cámara fotográfica
Los alumnos de 1º y 2º de la ESO, han tenido la suerte de contar durante nuestra Semana Cultural con la presencia de Javier García en sus aulas, que les ha enseñado desde los fundamentos de la luz hasta el proceso digital de imágenes. Les mostró que la cámara y la...
5 y 6 EP – Gramotófono
Javier García presentó el electromagnetismo a los alumnos de 5º y 6º de educación primaria, a través del invento sincrítico: “GraMotoFono”. Fue un encuentro con los principios básicos de la física, y su evolución., desde sus inicios hasta nuestros tiempos. Con...